Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2019

Administración y Salud Pública.( Mini proyecto)

                     "PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN PARA EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA " (VIH). Introducción de la enfermedad. ¿Qué es el VIH? VIH es la sigla correspondiente a “virus de la inmunodeficiencia humana”. Es un retrovirus que infecta las células del sistema inmunitario (principalmente las células T CD4 positivas y los macrófagos, componentes clave del sistema inmunitario celular) y destruye o daña su funcionamiento. La infección por este virus provoca un deterioro progresivo del sistema inmunitario, lo que deriva en "inmunodeficiencia". Se considera que el sistema inmunitario es deficiente cuando no puede cumplir su función de combatir las infecciones y las enfermedades. Las personas inmunodeficientes son más vulnerables a diversas infecciones, la mayoría de las cuales es poco común entre personas sin inmunodeficiencia. Las infecciones asociadas con la inmunodeficiencia grave se conocen como "infecciones opor...

La salud Pública y la Medicina Preventiva en las Instituciones. (Cuadro comparativo)

Imagen

Situación actual de la Salud Publica y la Medicina Preventiva en América Latina. (cuestionario)

1.- ¿cual es la dependencia de poder ejecutivo que se encarga primordialmente de la prevención de la salud de la población? a) subsecretaria de Prevención y promoción de la salud. b) Secretaria de salud. c) Centro nacional de programas preventivos y control de enfermedades. d) Secretaria de prevención de enfermedades y promoción de la salud. e) Centro de prevención y promoción de la salud. 2.-Persona educada en salud publica o una disciplina relacionada que se emplea para mejorar la salud a través de un enfoque de población a) Enfermera. b) Médico. c) Profesional de la salud publica. d) Brigadista. c) Equipo de respuesta inmediata. 3.-¿cuál es la meta de la Medicina Preventiva con el personal de salud? a)  Que todas las personas sean sanas. b) Que no se enferme la población por padecimientos con vacunas. c) Que todo el personal de salud realice actividades de medicina preventiva. d) Que los médicos aprovechen la consulta para orientar sobre vacunación. ...

Atención primaria a la salud y las estrategias actuales (Resumen).

Imagen
ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD. Para entrar es este tema tenemos que tener en claro de definición de este termino, en la conferencia de Alma -Ata llevada a cabo en el año 1978 se definió la APS como: "La asistencia esencial, basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundados y social menteaceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación, y a un costo que la comunidad y el país pueden soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación." Los elementos esenciales que definen a los sistemas de salud basados en la APS y que permiten una respuesta para lograr sus objetivos son los siguientes: Acceso y cobertura universal: Permite la utilización de los servicios de salud de acuerdo con las necesidades del individuo, familia y comunidad. Atención integral e integrada: Los servicios de salud disponibles deb...

Medicina Preventiva.(Resumen)

Imagen
Para hablar de materia de salud hay que tener en cuenta que la  medicina esta dividida en dos variantes... ... 1-Preventiva:  Incluye el conjunto de acciones y consejos que están dirigidos  de forma específica a la prevención de las enfermedades. 2-Curativa: Que comprende la serie de actuaciones médicas dirigidas a la resolución del padecimiento. La medicina preventiva tiene presente en su actuar las cuatro tareas esenciales de la medicina:  Promoción, prevención, atención, y rehabilitación. Dentro del campo de la salud pública, posee como propósito prevenir las enfermedades y conservar la salud de la población, y surge en la humanidad a causa de falta de adecuados hábitos higiénicos personales y comunitarios.   DETERMINANTES DE LA SALUD.  Durante la década de 1970 aparecieron varios modelos que trataban de explicar los determinantes de la salud, de los cuales destacan el modelo holístico de Laframbiose, el ecológico de Austin y Werner , y el bie...

Mapa conceptual (Salud Pública.)

Imagen

Evolucón de la Salud Pública y de la Medicina Preventiva.

Imagen

Historia Natural del Virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Imagen

Avances de la medicina en el siglo XXl

Imagen
Sabemos que en siglo XX fue cuando se dio un avance significativo en el ámbito de la medicina, entre ellas el desarrollo de vacunas, avances en genética entre otros, cabe mencionar que el ámbito social también se ha ido transformando, el paciente que se trataba antes en la consulta tenia una mentalidad diferentes al igual que los médicos, la relación que se tenia de medico-paciente era paternalista, es  decir que el paciente obedecía al medico sin tener ningún tipo de opiniones, no cuestionaba y el medico era la autoridad al momento de la consulta, esto sucedía en la medicina contemporánea, hoy en día este aspecto es mas diferente el paciente tiene mas acceso a todo tipo de información, como acerca del tipo de atención que deben de recibir por parte del sector salud, se puede decir que son mas cocientes acerca de las decisiones que tomas a momento de recibir una atención medica. Por otro lado un avance mas que se atribuye ala med...
Imagen
La educación alimentaria es una herramienta fundamental para el cuidado y prevención de algunas enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de alimentos, la salud es el resultado de múltiples factores, así que hay que identificar los factores que pueden llevar al paciente a un mal estado de salud para erradicarlos