Historia Natural del Virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
Hace 30 años que se describieron los primeros casos de Sida en EE.UU. En la actualidad se estima que hay en el mundo 35 millones de personas infectadas por el VIH, este virus pertenece a la familia de los retrovirus, género lentivirus ; es un virus RNA con gran diversidad genética.
PROGRESIÓN DE LA INFECCIÓN POR EL VIH.
1-Fase aguda (primoinfección):
abarca desde el momento de la infección hasta que se produce la seroconversión,
con el desarrollo de anticuerpos (3-12 semanas). La infección aguda puede ser
asintomática (30%) o manifestarse con un cuadro clínico similar a la
mononucleosis infecciosa: fiebre, astenia, linfadenopatías, faringitis y rash
cutáneo. Los síntomas pueden aparecer entre los 5-28 días desde el
contagio, duran una o dos semanas y suelen autolimitarse. En el período
ventana (3-12 semanas) no es posible detectar aún la presencia de anticuerpos
específicos y el diagnóstico puede darse mediante la detección de ARN-viral o
antigenemia p24.
2-Fase crónica: Es
clínicamente silente o con complicaciones menores. La velocidad de progresión
es muy variable de unas personas a otras debido a distintos factores que
dependen del virus y del huésped. El promedio es de 7-10 años para desarrollar
una severa inmunodeficiencia- SIDA. En un 5-10% se desarrolla en 1-5 años
(“progresores rápidos”) y en un 5-10 % se observa que no hay deterioro
inmunológico tras más de 8 años de seguimiento (“ no progresores” ). A
mayor carga viral, más rápido descenso de los linfocitos CD4+.
3- Inmunodeficiencia
avanzada: esta fase final se caracteriza por recuentos de células
CD4+ inferiores a 200 cel/µl y aumento de la carga viral. El diagnóstico de
SIDA se da cuando el paciente sufre alguna de las 26 enfermedades oportunistas
“establecidas” .En nuestro medio las infecciones oportunistas (IO) aparecen en
diagnósticos tardíos de la infección VIH o en pacientes en los que el TARV por
diferentes motivos ha fracasado. Cuando los CD4 son < 500 cel/µl son más
frecuentes ya IO: tuberculosis, herpes zoster o candidiasis oral. Un recuento
de CD4 < 200 cel/µl marca un alto riesgo de IO y es el criterio que se
utiliza para instaurar profilaxis de varias infecciones.
✅
ResponderBorrar
ResponderBorrarA pesar de todo el tiempo que puede tardar en progresarse el virus de la inmunodeficiencia humana siendo crónica 7- 10 años y aguda 3-12 semanas y que pueda hacer asintomática o presentar un cuadro clínico de fiebre, astenia, linfadenopatías, faringitis y rash cutáneo, como enfermedad común en ellos se presenta la desnutrición y como lo mencionas ahora comprendo que la labor o intervención del nutriólogo debe ser temprana e individualizada, con una vigilancia periódica y sostenida. Además de que tenemos un amplio conocimiento y experiencia profesional para ayudar al paciente lo más posible.
Muy bien explicado la Historia Natural del VIH, sobretodo la progresion de la infección, es muy interesante, ademas de redactar a grandes rasgos lo que se hace en la intervención nutricional con estos pacientes. Saludos.
ResponderBorrarMuy buena información compañero.
ResponderBorrar