Situación actual de la Salud Publica y la Medicina Preventiva en América Latina. (cuestionario)
1.- ¿cual es la dependencia de poder ejecutivo que se encarga primordialmente de la prevención de la salud de la población?
a) subsecretaria de Prevención y promoción de la salud.
b) Secretaria de salud.
c) Centro nacional de programas preventivos y control de enfermedades.
d) Secretaria de prevención de enfermedades y promoción de la salud.
e) Centro de prevención y promoción de la salud.
2.-Persona educada en salud publica o una disciplina relacionada que se emplea para mejorar la salud a través de un enfoque de población
a) Enfermera.
b) Médico.
c) Profesional de la salud publica.
d) Brigadista.
c) Equipo de respuesta inmediata.
3.-¿cuál es la meta de la Medicina Preventiva con el personal de salud?
a) Que todas las personas sean sanas.
b) Que no se enferme la población por padecimientos con vacunas.
c) Que todo el personal de salud realice actividades de medicina preventiva.
d) Que los médicos aprovechen la consulta para orientar sobre vacunación.
e) Que los individuos vigilen su peso y valores de glucosa con regularidad.
4.-¿Que busca la cobertura universal de salud?
a) Acceso para todos a los servicios de salud.
b) Lograr que todas las personas estén sanas.
c) Eliminar la enfermedad de la población en grupos vulnerables.
d) Que exista equidad en la vacación y la atención de salud.
e) Que las personas cubran sus gastos de atención en salud.
5.-¿cuál se considera uno de los principales problemas de salud publica y medicina preventiva en la enseñanza de la medicina?
a) No hay suficiente material bibliográfico sobre salud publica.
b) Los clínicos le restan importancia ala prevención.
C) Los alumnos no leen sobre salud publica y medicina preventiva.
d) No se reconoce el alcance entre la clínica y la prevención.
e) Todas las anteriores.
a) subsecretaria de Prevención y promoción de la salud.
b) Secretaria de salud.
c) Centro nacional de programas preventivos y control de enfermedades.
d) Secretaria de prevención de enfermedades y promoción de la salud.
e) Centro de prevención y promoción de la salud.
2.-Persona educada en salud publica o una disciplina relacionada que se emplea para mejorar la salud a través de un enfoque de población
a) Enfermera.
b) Médico.
c) Profesional de la salud publica.
d) Brigadista.
c) Equipo de respuesta inmediata.
3.-¿cuál es la meta de la Medicina Preventiva con el personal de salud?
a) Que todas las personas sean sanas.
b) Que no se enferme la población por padecimientos con vacunas.
c) Que todo el personal de salud realice actividades de medicina preventiva.
d) Que los médicos aprovechen la consulta para orientar sobre vacunación.
e) Que los individuos vigilen su peso y valores de glucosa con regularidad.
4.-¿Que busca la cobertura universal de salud?
a) Acceso para todos a los servicios de salud.
b) Lograr que todas las personas estén sanas.
c) Eliminar la enfermedad de la población en grupos vulnerables.
d) Que exista equidad en la vacación y la atención de salud.
e) Que las personas cubran sus gastos de atención en salud.
5.-¿cuál se considera uno de los principales problemas de salud publica y medicina preventiva en la enseñanza de la medicina?
a) No hay suficiente material bibliográfico sobre salud publica.
b) Los clínicos le restan importancia ala prevención.
C) Los alumnos no leen sobre salud publica y medicina preventiva.
d) No se reconoce el alcance entre la clínica y la prevención.
e) Todas las anteriores.
Los profesionales de la Salud Pública son muy importantes dentro de los sistemas de salud porque son quienes administran todos los recursos y gestiones disponibles para mejorar la salud de la población, sin ellos seria muy difícil los logros y controles sanitarios en materia de salud en un país.
ResponderBorrarLa cobertura universal de salud es muy importante ya que todas las personas deben tener acceso a la salud por cualquier situación sin costo alguno esperemos que en los próximos años se logre algo así a nivel mundial.
ResponderBorrar